Un hombre en situación de calle fue brutalmente atacado con un machete en la cabeza en el fraccionamiento Rancho Las Flores II, en Tehuacán. El lesionado, de aproximadamente 30 años, llegó por su propio pie hasta donde varios vecinos se encontraban, pidiendo ayuda mientras sangraba abundantemente por una herida de unos diez centímetros en el cráneo.
El ataque ocurrió la tarde del sábado, cuando el masculino, cuyo nombre se desconoce, llegó tambaleándose hasta la esquina de las calles Pascuas y Las Flores. Vecinos de la zona, alarmados por el estado en el que se encontraba, solicitaron el apoyo de las unidades de emergencia. Los testigos no quisieron proporcionar su identidad, pero sí confirmaron que el hombre llegó solo y que no alcanzó a decir quién lo había atacado ni en qué circunstancias.
La herida, de acuerdo con paramédicos de una ambulancia de Bomberos, fue provocada por un machetazo directo al cráneo. A pesar de la severidad del golpe, el lesionado aún estaba consciente cuando fue valorado, aunque en evidente riesgo por la profundidad del corte. Debido a la gravedad de la lesión, fue trasladado de inmediato al Hospital General de Tehuacán, donde quedó internado en estado delicado.
La zona donde ocurrió el ataque es conocida por ser un corredor donde suelen deambular personas en situación de calle y consumidores de sustancias, lo que propicia enfrentamientos y agresiones repentinas. Sin embargo, en este caso, la víctima no explicó el origen del conflicto ni quién fue el responsable.
Elementos estatales acudieron más tarde para recabar información, pero nadie aportó mayores datos y el lesionado tampoco pudo ofrecer declaración formal. Hasta el cierre de esta edición, se desconoce la identidad del agresor y si la agresión estuvo relacionada con riñas previas, conflictos entre conocidos o un ataque al azar.
El caso quedó en seguimiento para determinar si, una vez estabilizado, el hombre puede aportar datos que permitan esclarecer la agresión. Mientras tanto, el hecho vuelve a poner bajo la lupa las condiciones de vulnerabilidad extrema que enfrentan las personas en situación de calle en Tehuacán, donde cada vez son más frecuentes los ataques con armas punzocortantes y armas improvisadas en la vía pública.
COMENTARIOS