El nuevo rostro de Izúcar: el zócalo que marcará una nueva etapa

“Obra emblemática de Izúcar: el zócalo casi listo tras meses de desafíos”

El corazón de Izúcar de Matamoros late con fuerza y se prepara para renovarse por completo. Tras meses de trabajo, pausas y supervisiones, el zócalo municipal —centro histórico y punto de encuentro de generaciones— se encuentra en su etapa final de rehabilitación. Hoy, más del 80% del proyecto está concluido, y muy pronto será inaugurado para el disfrute de las familias izucarenses.

La remodelación del zócalo comenzó en los primeros días de diciembre, como parte de la gestión del presidente municipal Eliseo Morales Rosales. Sin embargo, apenas iniciados los trabajos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervino el 13 de diciembre, colocando sellos de suspensión temporal.

El motivo: una denuncia que señalaba que las acciones no estaban siendo ejecutadas bajo la norma vigente de construcción. De acuerdo con el procedimiento, el INAH verificó que el Ayuntamiento contara con los permisos y requisitos necesarios para garantizar la conservación del patrimonio.

Tras cumplir con las especificaciones correspondientes, la obra se reactivó el 26 de febrero, permitiendo que los trabajos continuaran bajo supervisión, pero ahora con mayor respaldo técnico y legal.

El 21 de noviembre, antes del inicio de los trabajos, el presidente municipal presentó en rueda de prensa el ambicioso proyecto que transformará el zócalo.

Entre los elementos más destacados se encuentran:

​•​Fuente ornamental restaurada por artesanos locales.

​•​Acueducto Mariano Matamoros con caída de agua.

​•​Busto conmemorativo de Miguel Hidalgo.
​•​Figura de Mariano Matamoros.

​•​Fuentes danzarinas que darán vida nocturna al lugar.

​•​Un nuevo kiosco, símbolo de convivencia y cultura.

​•​14 bancas, cada una con el emblema de los 14 barrios de Izúcar de Matamoros.

Para Morales Rosales, lo más significativo es que la restauración de piezas como la fuente ornamental y la figura de Mariano Matamoros está siendo realizada por artesanos izucarenses, lo que garantiza no solo calidad, sino también identidad.

Hablar del zócalo de Izúcar es hablar de historia, de encuentros, de manifestaciones culturales y políticas, de familias que lo recorren cada tarde y de adultos mayores que disfrutan la sombra de sus árboles.

Con la rehabilitación, no se trata únicamente de modernizar, sino de dignificar un espacio que pertenece a todos, rescatando su valor como punto de reunión y símbolo de orgullo para la ciudad.

El presidente municipal Eliseo Morales Rosales ha subrayado que esta obra es una de las más emblemáticas de su administración, pues no solo embellece la ciudad, sino que impulsa el turismo, fortalece el comercio local y brinda un espacio renovado para la convivencia social.

Uno de sus principales objetivos es que Izúcar de Matamoros tenga mayor difusión turística a nivel regional y estatal, consolidándose como un referente cultural e histórico del sur de Puebla.

“Queremos que el zócalo vuelva a ser ese corazón vibrante de Izúcar, un lugar donde las familias se sientan orgullosas de reunirse y donde nuestra identidad siga viva”, expresó Morales Rosales.

Mientras las cuadrillas ultiman detalles y los artesanos dan los toques finales a las piezas ornamentales, los izucarenses esperan con entusiasmo la inauguración oficial.

La rehabilitación del zócalo es, sin duda, una obra que marcará una nueva etapa para Izúcar de Matamoros: un espacio que combina tradición e innovación, y que será testigo de nuevas historias por generaciones.

 

COMENTARIOS


MÁS DE ESTE AUTOR

Publicidad

SECCIONES