Impulsan en Teziutlán proyecto para rescatar el maíz azul y fortalecer la soberanía alimentaria

- El proyecto fortalecerá la soberanía alimentaria y el patrimonio biocultural, con respaldo federal y acompañamiento del Gobierno del Estado de Puebla.

TEZIUTLÁN, Pue.- El Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán (TecNM Teziutlán) coordina el proyecto “Recuperación del Cultivo de Maíz Azul de la Sierra Nevada de Puebla”, aprobado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), dentro de la Convocatoria “Proyectos de Investigación Científica y Humanística en Ejes Estratégicos 2025”. La institución estatal participa en la caracterización fisicoquímica, nutricional, sensorial y microbiológica del maíz azul y del pinole “Tenkui”, el diseño de estándares de calidad e inocuidad, y la implementación de estrategias de comercialización apoyadas en inteligencia artificial, con el propósito de impulsar alimentos saludables y sostenibles.

La directora del TecNM Teziutlán, Arantxa Roldán Arellano, afirmó que “este proyecto rescata un cultivo ancestral, fortalece la identidad cultural y aporta soluciones a la seguridad alimentaria con un enfoque sostenible”.

Esta investigación establece una colaboración entre el TecNM Teziutlán, el Instituto Tecnológico de Puebla (IT Puebla), el Instituto Tecnológico de Minatitlán (IT Minatitlán), el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria del Instituto Politécnico Nacional (CICATA Unidad Legaria del IPN), la Universidad de La Sabana (Colombia) y la cooperativa “Sabores de Calpan”. Este trabajo conjunto incluye el análisis de propiedades funcionales, la optimización de formulaciones del pinole “Tenkui” y el fortalecimiento de la cadena de valor con énfasis en el empoderamiento de mujeres productoras.

Por Amor a Puebla, este proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en concordancia con las políticas públicas orientadas a fortalecer la soberanía alimentaria y preservar el patrimonio biocultural. El gobernador Alejandro Armenta ha destacado la labor del sector productivo y de las instituciones de educación superior en el impulso a la capacidad de investigación y el desarrollo regional.

 

COMENTARIOS


MÁS DE ESTE AUTOR

Gobierno de Puebla logra histórico respaldo de PEMEX
2025-08-12

-La administración estatal que encabeza Alejandro Armenta refuerza la seguridad energética y recibe por tercera vez un importante apoyo con asfalto, gasolina y diésel par.....

Dos hombres y una mujer, son detenidos en Santa Rita Tlahuapan en la autopista México-Puebla.
2025-08-12

Tres presuntos delincuentes —dos hombres y una mujer— fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional cuando intentaban bloquear la autopista México-Puebla, a la al.....

“El Sapito”, joven de Tzicatlán, es hallado ejecutado en Tepalcingo
2025-08-12

La mañana del domingo 10 de agosto, fue localizado el cuerpo sin vida de un joven en el paraje conocido como “Curvas de Agua Fría”, en las inmediaciones del campo El Zaca.....

Niñas y niños viven un verano inolvidable en la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros
2025-08-12

Este verano, la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM) se ha convertido en el escenario de una experiencia educativa y recreativa única para los más pequeñ.....

Publicidad

SECCIONES