Restauración del Atoyac, prioridad de la federación y el estado: Medio Ambiente

-Ratifican compromiso Puebla, Tlaxcala y Estado de México, en reunión de trabajo

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), el gobierno presente de Sergio Salomón elogió el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum de incluir al río Atoyac, por sus niveles de degradación, en las 100 prioridades de su administración, y ratificó el compromiso para trabajar de modo permanente en este objetivo que considera la subcuenca de 4 mil 021 kilómetros cuadrados con una población de 3.7 millones de personas de Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

Al participar en la reunión para conformar el Plan de Restauración del Alto Atoyac, con la representación del Ejecutivo estatal, la titular de la dependencia, Norma Sandoval Gómez informó que en el municipio de San Martín Texmelucan iniciaron los recorridos en las márgenes del río para identificar la problemática central, definir acciones y revertir daños al cuerpo de agua. Paralelamente, en días recientes se concluyó el histórico programa de reforestación con 9 millones de plantas, así como la consolidación de la Paleta Vegetal para plantar especies adecuadas a cada región.

En su oportunidad, el Coordinador Interinstitucional de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Federación (SEMARNAT),  Jaime Vázquez Bracho resaltó la urgencia de contar con el compromiso y la voluntad política de las autoridades municipales para avanzar en la restauración de la cuenca; mientras Israel Tobón Solano, director general de la Comisión de Saneamiento, en representación del gobierno de Tlaxcala, refrendó el acuerdo para impulsar un robusto sistema de plantas de tratamiento de agua, así como inversiones conjuntas con la Federación.

En el Centro Integral de Servicios (CIS) Atlixcáyotl, donde se reunieron representantes de 70 ayuntamientos de Puebla (22), Tlaxcala (47) y Estado de México (1), el director general del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Andrés Galván Torres explicó que el objetivo de la reunión fue integrar información sobre la problemática del río y del ecosistema en general para llegar a un diagnóstico.

Dijo que la reunión de trabajo busca integrar innovaciones tecnológicas, financiamiento sostenible, generar un marco legal; acciones permanentes de monitoreo y adaptación para controlar las fuentes de contaminación con plena participación de las autoridades y las comunidades que recibirán respaldo del sector ambiental federal y de los estados de Puebla y Tlaxcala.

 

COMENTARIOS


MÁS DE ESTE AUTOR

Estudiantes de la UTIM presentan innovador chamoy a base de jamaica y tamarindo
2025-08-27

Con creatividad y compromiso, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM) presentaron el proyecto int.....

Justicia en el campo y protección para los que menos tienen: Armenta
2025-08-27

-En el municipio de Pantepec, el gobernador de Puebla entregó más de 13 millones de pesos en apoyo al campo.-Se entregaron 109 sistemas de saneamiento a base de biodigest.....

Asalto armado en secundaria de Puebla deja profesores golpeados y un detenido
2025-08-27

La tarde de este martes se registró un violento asalto en la Escuela Secundaria Oficial Vespertina Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en la 18 Poniente número 1804, en el.....

Capturan a presunto autor intelectual del asesinato del estadounidense en Plaza Solesta.
2025-08-27

La Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó la captura de un hombre señalado como el autor intelectual del homicidio de un ciudadano estadounidense, ocurrido el pas.....

Con inversión de 84 mdp, Gobierno estatal beneficia a microrregión de Ahuazotepec
2025-08-27

- El gobernador Alejandro Armenta fortalece la participación ciudadana y el bienestar social obra comunitaria, alineado a la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum y e.....

Publicidad

SECCIONES