La Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM) llevó a cabo una sesión estratégica del Consejo de Vinculación y Pertinencia (CONVIPE), órgano colegiado encargado de impulsar la relación de la institución con los sectores público, privado y social, con el fin de fortalecer su oferta educativa y detectar nuevas áreas de oportunidad.
Durante la reunión, se presentaron importantes avances institucionales. El área académica expuso el crecimiento de la matrícula y anunció la apertura de una nueva maestría en enero, consolidando la expansión educativa de la UTIM. En materia de vinculación, se destacó la firma de 11 convenios en 2025 y la vigencia de más de 800 acuerdos, además de 21 proyectos activos. También se informó sobre el impulso a las estadías y prácticas profesionales, así como la participación de 355 estudiantes en programas de servicio social.
Otro de los puntos relevantes fue el progreso de la Modalidad Dual, donde actualmente participan 12 estudiantes del CONALEP Plantel Atencingo y 8 del CBTis 185. La institución también subrayó su participación en movilidad internacional, al recibir a 22 alumnos de Mercer University y enviar a 3 estudiantes al extranjero. Entre otras acciones se enfatizaron las visitas industriales, la operación de la bolsa de trabajo, y el avance de los programas NODESS y CIITRA, además del fortalecimiento de la formación integral mediante el Otoño Cultural.
La sesión contó con la presencia del rector Mtro. Sergio Valero Orea, así como representantes de dependencias estatales. Por parte de la SEP asistió el Mtro. Rodrigo Pérez, jefe del departamento académico de la Dirección de Universidades. En representación de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo participó la Mtra. América Rosas Tapia, directora de Comercio; mientras que por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación acudió el Mtro. Miguel Ángel López Camiro, director de Políticas y Estrategias Tecnológicas.
Del sector productivo estuvieron presentes el Ing. Arturo Mota Cornejo, Lic. Israel Aguilar Hernández, Diodoro Ballinas Sánchez, Ing. Luis Contreras Ortega, Oscar Guerrero Hernández, Ing. Noe Lárraga Sánchez y Lic. Roberto Carlos Hernández Pacheco, quienes reforzaron el compromiso del sector privado con el desarrollo profesional y académico de la región.
Con esta sesión del CONVIPE, la UTIM reafirma su papel como una institución dinámica y estrechamente vinculada con las necesidades del entorno socioeconómico, fortaleciendo su misión educativa y de impacto regional.
COMENTARIOS