El nuevo puente de La Panga salvará y transformará vidas: Armenta

- “Esta obra es una muestra de cómo pensamos los gobiernos humanistas”, expresó el mandatario.

- El nuevo puente impulsará la ruta del mezcal y la producción agrícola.

CIUDAD DE MÉXICO.- “La construcción de La Panga es una obra de justicia social que inició su gestión hace 70 años y comunica a pueblos indígenas, 70 años de menosprecio, de exclusión”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta ante medios de comunicación nacionales.

Ante medios de comunicación nacionales, el mandatario explicó que es una obra emblemática que salda una deuda histórica con comunidades indígenas de San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, separadas durante más de siete décadas por el lago de Valsequillo. Este proyecto representa un símbolo de unión, justicia social y reconciliación con el territorio, alineado con la visión humanista y de bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El puente, con una longitud de 480 metros, reducirá el cruce del lago de 50 minutos a tan solo un minuto y medio, beneficiando directamente a 1.7 millones de personas. La obra mejorará la movilidad entre siete municipios, impulsará el comercio local, facilitará el acceso a servicios de salud y educación, y fortalecerá la integración productiva de las regiones de Puebla capital y la Mixteca. “Este puente salvará vidas y unirá familias; es una muestra de cómo pensamos los gobiernos humanistas”, expresó el mandatario.

El gobernador Alejandro Armenta detalló que la construcción del puente forma parte del rescate integral del lago de Valsequillo y de la cuenca del río Atoyac. Con el apoyo de la Conagua y las universidades públicas, se desarrolla el proyecto “Fertipue” para aprovechar el lirio acuático como materia prima en la producción de adoquines y composta, lo que permitirá pavimentar calles en juntas auxiliares y al mismo tiempo sanear el ecosistema. “Donde antes se veía un problema, hoy encontramos una solución sustentable”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, explicó que el puente “La Panga” utiliza tecnología de vanguardia y se construye con los más altos estándares de ingeniería hidrológica. Contará con 28 columnas de hasta 50 metros de profundidad, iluminación, accesos seguros y una ciclovía.

El funcionario estatal detalló que esta obra utiliza tecnología de punta y se construye con los más altos estándares de ingeniería hidrológica. Detalló que el puente contará con 28 columnas, alumbrado, accesos seguros y una ciclovía para fortalecer la movilidad sustentable.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la paz social, la equidad territorial y el desarrollo sustentable. El puente “La Panga” no sólo conectará caminos, sino también historias y esperanzas de las comunidades que hoy ven en esta obra el reflejo de un gobierno cercano, solidario y con visión de futuro.

 

COMENTARIOS


MÁS DE ESTE AUTOR

Detienen a "El Gama" generador de violencia al norte de la capital poblana.
2025-11-06

Derivado de diversas labores policiales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a Marvin N., alias “El Gama”, pres.....

Avala Comisión del Congreso reformas para reconocer la violencia simbólica
2025-11-06

- Acuerdan entrega de medalla a mujeres destacadas en diferentes ámbitosLa Comisión de Igualdad de Género del Congreso aprobó el proyecto de dictamen para reformar y adic.....

Encuentran cadáver de hombre en una acequia en Atlixco, Puebla.
2025-11-06

El cadáver de un hombre fue encontrado la tarde de este miércoles en el interior de una acequia de riego, entre terrenos de cultivo en la colonia Revolución, en Atlixco. .....

Detienen a Uriel N. por presunto acoso sexual; podría enfrentar hasta seis años de prisión
2025-11-05

 Elementos de seguridad capitalina detuvieron a Uriel N., de 33 años, señalado por presunto acoso sexual en el Centro Histórico de la Ciudad de México.De acuerdo con.....

Publicidad

SECCIONES