Con sensibilidad y humanismo, gobierno estatal se suma al programa nacional “Ver Por México"

-En lo que resta del año, en colaboración con el Gobierno Federal, la Beneficencia Nacional, el DIF estatal y la Secretaría de Salud, se realizarán 300 cirugías de cataratas en la entidad.

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que el próximo año serán más de 600 operaciones que beneficiarán a sectores vulnerables.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En sintonía con la visión humanista, solidaria y sensible de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, se suma a la Estrategia Nacional “Ver por México”. A través del Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Salud, la entidad refuerza su compromiso con la salud visual de la población, al combatir la ceguera por catarata, principal causa de pérdida reversible de la vista en el país.

El director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, José Alfredo Cordero Esquivel, reconoció la sensibilidad del mandatario estatal Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, ya que implementa programas donde más hace falta. “Tiene una capacidad y condición humana que logra tocar la fibra de las personas más vulnerables, muchas felicidades señor gobernador”, puntualizó.

Por su parte, el gobernador detalló que durante el presente año impulsarán 300 operaciones de cataratas en municipios y comunidades de Puebla con la mejor calidad, a través de la vinculación con la Beneficencia Nacional, IMSS-Bienestar, DIF estatal y Secretaría de Salud. Refirió que impulsarán una campaña para que las y los poblanos conozcan los beneficios y tengan acceso a dicha estrategia de salud, a fin de servir, ayudar y proteger a la población más vulnerable.

El mandatario apuntó que para enero de 2026 iniciarán con 600 operaciones de cirugías, lo que representa que poblanas y poblanos que no tienen el recurso para acceder a este tipo de operaciones, recuperen la vista.

El programa "Ver por México" es una iniciativa de la Secretaría de Salud de México, lanzada para combatir la ceguera causada por cataratas, el cual ofrece cirugías gratuitas para personas mayores de 60 años con cataratas diagnosticadas, y se implementa en 176 hospitales en todo el país.

 

COMENTARIOS


MÁS DE ESTE AUTOR

Encuentran sin vida a mujer de Tlapanalá reportada como desaparecida
2025-10-30

La mañana de este jueves 30 de octubre fue hallada sin vida María del Rocío, de 46 años de edad, originaria del municipio de Tlapanalá, fue localizada en un terreno baldí.....

Doble Jornada Violenta en Puebla: Un Macabro Hallazgo en La Resurrección, y Un Agente Hiere a Hombre en Historiadores
2025-10-30

La mañana de este miércoles registró dos eventos violentos en la zona oriente de la ciudad: el macabro hallazgo de una cabeza humana en la junta auxiliar de La Resurrecci.....

Impulsa diputada Esther Martínez protección legal y cultural a los bordados tradicionales de Hueyapan
2025-10-29

- Presenta exhorto para declararlos Patrimonio Cultural Intangible del EstadoCon el objetivo de salvaguardar los saberes ancestrales de las comunidades indígenas de Puebl.....

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil 256 apoyos a personas afectadas por las lluvias
2025-10-29

● La SICT ha liberado 415 caminos de la Red Estatal y Caminos Alimentadores, con lo que ya hay 220 localidades comunicadas de un total de 288● La CFE ha restablecido el 1.....

Publicidad

SECCIONES