“Algunas variedades dejarán de sembrarse por bajo contenido de azúcar o sobrepoblación”
Por toda la región cañera se ven pasar carros y carretas cargadas de caña tierna en su traslado a las parcelas que serán sembradas nuevamente.
Los productores cañeros, con anterioridad, ya prepararon la tierra: la barbecharon, rastrearon y surcaron. Ahora, limpia de malezas, está lista para recibir las cañas que en semanas germinarán.
En entrevista con Lázaro Félix Bello García, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio de Atencingo, mencionó que ya se inició el ciclo de siembras nuevas en la región cañera.
En todos los ejidos los productores cuentan con la aprobación para sembrar.
En el Comité de Producción Cañera, integrado por el gerente del Ingenio de Atencingo y las organizaciones cañeras, se estableció que algunas variedades, como la Atemex 05-1602 y la Mex 79-431, dejarán de sembrarse en esta zafra 2025-2026 debido a su bajo contenido de azúcar o por sobrepoblación que debe ser regulada.
La variedad MY 5514 será autorizada únicamente para productores con tierras delgadas o campos de tercera.
Cabe mencionar que la Zafra 2024-2025 inició el 25 de noviembre de 2024 y terminó el 20 de mayo de 2025. En ese periodo se procesaron 1 millón 718 mil 126 toneladas de caña, cultivadas en 17 mil 144 hectáreas, con un rendimiento promedio de 100.2 toneladas por hectárea y una producción total de 219 mil 154 toneladas de azúcar.
Estos datos son los que se espera superar en la próxima zafra
COMENTARIOS